Confirman pausa en los pagos de las Becas Benito Juárez en 2025. Descubre el motivo y la fecha en que se reanudarán los depósitos.
Se ha confirmado una pausa en los pagos de las Becas Benito Juárez durante 2025, y la noticia ha tomado por sorpresa a miles de estudiantes y familias en todo el país. El anuncio ha generado dudas, preocupación y muchas preguntas.
Si tú o alguien cercano recibe este apoyo, es fundamental que sepas qué está pasando y cuándo regresarán los depósitos. La información ya es oficial, y aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que no te tome desprevenido.

Confirman pausa en los pagos de las Becas Benito Juárez en 2025
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBB) ha confirmado lo que muchos temían: los pagos de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina serán suspendidos temporalmente durante algunos meses de 2025.
Esta decisión ha generado dudas entre estudiantes y familias que dependen de este apoyo económico para cubrir necesidades escolares y del hogar.
Aunque todavía hay beneficiarios esperando pagos pendientes, especialmente aquellos que recientemente recibieron su Tarjeta del Bienestar, las autoridades ya definieron el periodo en el que no se publicará ningún calendario ni se harán depósitos. Aquí te contamos los detalles.
¿Cuándo se suspenderán los pagos?
De acuerdo con información oficial publicada por la CNBB, los pagos correspondientes al bimestre de julio y agosto de 2025 no se dispersarán.
Es decir, no habrá depósitos durante el cuarto bimestre del año, y tampoco se emitirá un calendario de pagos para ese periodo.
Esto significa que los beneficiarios no deben esperar el apoyo durante esos meses, ya que la entrega de becas solo cubre 10 meses del año debido al receso escolar de verano.
Esta pausa aplica tanto para las Becas Benito Juárez (media superior y superior), como para la Beca Rita Cetina (educación básica).
¿Por qué se detienen los pagos?
La razón detrás de esta pausa es el calendario escolar oficial. Durante julio y agosto, los estudiantes entran en periodo vacacional, por lo que no se contempla la entrega de apoyos en ese lapso.
Esta medida ya se ha aplicado en ciclos anteriores y está contemplada en la operación regular del programa.
Sin embargo, si un beneficiario recibe pagos atrasados antes de julio, podrá seguir utilizando su tarjeta para retiros o pagos sin problema alguno, aunque no debe contar con un nuevo depósito durante esos dos meses.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones financieras para cubrir los gastos escolares y personales durante ese tiempo.
¿Cuánto entregan las becas actualmente?
Los montos se mantienen de acuerdo con el nivel educativo del estudiante:
- Beca Rita Cetina (educación básica): $1,900 pesos bimestrales por familia, con un extra de $700 pesos por estudiante adicional en secundaria.
- Beca Benito Juárez (media superior): $1,900 pesos bimestrales por estudiante.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro (educación superior): $5,800 pesos bimestrales por estudiante.
Estas becas representan una inversión significativa del gobierno federal.
Por ejemplo, en marzo de 2025, se informó que la Beca Rita Cetina ya beneficiaba a 5.4 millones de estudiantes y 3.9 millones de familias, mientras que la Beca Benito Juárez de nivel medio superior contaba con 2.5 millones de beneficiarios activos, con una meta de alcanzar los 4.2 millones este año.
¿Y qué pasa con los nuevos registros?
Para quienes se integrarán al programa en el próximo ciclo escolar, el registro para estudiantes de nuevo ingreso a secundaria o bachillerato se abrirá entre septiembre y octubre de 2025, según adelantó el coordinador nacional Julio León.
Aunque aún no hay una fecha exacta, se recomienda a las familias estar pendientes de los canales oficiales para no perder la convocatoria.
La suspensión es temporal, pero importante.
Si eres beneficiario, asegúrate de administrar bien tu apoyo antes del receso de pagos y mantente informado para no perder futuras convocatorias.
Deja una respuesta