Ya hay fecha de registro de la Beca Rita Cetina para preescolar y primaria. Conoce los requisitos y el día exacto para hacer el trámite.
La espera terminó para quienes buscaban información sobre la Beca Rita Cetina. Este apoyo, dirigido a estudiantes de preescolar y primaria, acaba de dar un paso clave que muchos estaban esperando.
Ya se dio a conocer cuándo se podrá iniciar el trámite, y es fundamental estar atentos para no perder la oportunidad. A continuación, te contamos los detalles para que estés lista o listo desde el primer día.

Ya hay fecha de registro de la Beca Rita Cetina para preescolar y primaria
Cada ciclo escolar trae nuevos retos, y para muchas familias mexicanas, garantizar la educación de sus hijos es uno de los más grandes.
En medio de gastos que no esperan y necesidades que se acumulan, una noticia llega como un respiro: el registro para la Beca Rita Cetina ya tiene fecha confirmada.
Este programa, que ya ha sido una herramienta clave para estudiantes de secundaria, ahora abre sus puertas a niñas y niños de preescolar y primaria.
Con ello, se amplía el alcance del apoyo y se fortalece el compromiso de brindar acceso educativo sin que la economía sea una barrera.
¿Cuándo podrás registrar a tus hijos?
Si eres madre, padre o tutor de un menor en edad preescolar o primaria, marca septiembre de 2025 en tu calendario.
Ese mes iniciará el proceso de inscripción para esta beca, que busca acompañar el desarrollo escolar desde los primeros años de formación.
El trámite podrá realizarse en línea, a través de una plataforma digital oficial que será anunciada con anticipación.
Sin embargo, en algunas localidades también habrá módulos presenciales de registro, pensados especialmente para quienes no cuentan con acceso a internet o dispositivos electrónicos.
¿Qué necesitas para registrarte?
Aunque el proceso será principalmente digital, es fundamental tener todos los documentos listos antes de que inicie el registro.
Prepararse con tiempo puede hacer la diferencia entre lograr el apoyo o quedarse fuera por algún detalle.
Entre los documentos más comunes que se solicitan están:
- CURP del estudiante.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
Cada entidad podría establecer algunos requisitos adicionales, por lo que es clave estar atentos a los avisos oficiales del estado donde vives. Tener todo en regla te permitirá avanzar sin contratiempos cuando el sistema de registro esté habilitado.
¿Cuál es el apoyo que otorga la beca?
La Beca Rita Cetina representa más que una ayuda económica: es una inversión directa en el futuro de cada niña y niño beneficiado.
Para las familias que resulten seleccionadas, se entregará un monto base de $1,900 pesos cada dos meses, directamente al padre, madre o tutor responsable.
Y si en el hogar también hay estudiantes de secundaria registrados en el programa, se sumarán $700 pesos adicionales por cada uno.
Este esquema de apoyo se mantendrá vigente durante todo el ciclo escolar 2024-2025, asegurando un respaldo constante para quienes más lo necesitan.
No pierdas de vista las actualizaciones
Aunque septiembre parece aún lejano, el tiempo pasa rápido.
Es importante seguir las redes sociales y los medios oficiales del programa para estar al tanto de cualquier cambio, requisitos específicos o guías para el registro.
Recuerda que una beca puede cambiar el rumbo educativo de tu hijo. Y hoy, con esta nueva expansión del programa, más familias tienen la oportunidad de asegurar un mejor comienzo escolar.
Prepárate con tiempo, organiza tus documentos y mantente informado. La educación de tu hijo bien lo vale.
Deja una respuesta