Se presentó el nuevo calendario escolar SEP 2026 con más vacaciones y una nueva fecha de inicio de clases. Revisa todos los detalles aquí.
El próximo ciclo escolar ya comienza a tomar forma y la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha revelado los primeros detalles que marcarán la organización de clases, descansos y vacaciones para millones de estudiantes en México.
Este nuevo calendario no solo ajusta fechas, también incluye novedades que podrían beneficiar a estudiantes, docentes y familias. Si quieres estar preparado y conocer cómo será el ciclo 2025-2026, sigue leyendo.

Nuevo Calendario Escolar SEP 2026
A pocos meses de concluir el actual ciclo escolar, la SEP ya prepara los cambios que marcarán el rumbo del siguiente año lectivo.
Con una propuesta que busca beneficiar tanto a estudiantes como a docentes, el ciclo escolar 2025-2026 traerá modificaciones importantes que vale la pena conocer.
Uno de los anuncios más relevantes fue hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien confirmó que el nuevo calendario incluirá una semana adicional de vacaciones.
Esta decisión fue respaldada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien explicó que el cambio busca ofrecer un mayor equilibrio entre el trabajo docente y el descanso, así como priorizar el bienestar de la infancia.
¿Cuándo empiezan las clases del ciclo escolar 2025-2026?
El nuevo ciclo escolar comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025.
Este ajuste permitirá una ampliación del periodo vacacional de verano para los alumnos de educación básica, quienes concluirán su ciclo anterior el 16 de julio del mismo año.
Este cambio busca reconocer la importancia del descanso, el juego y el tiempo en familia, elementos clave para un mejor desempeño académico y desarrollo integral.
Fechas clave del calendario SEP 2025-2026
Aunque el calendario oficial aún no se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación, la SEP ha adelantado varias fechas tentativas:
- Inicio de clases: 1 de septiembre de 2025
- Fin del ciclo escolar: 17 de julio de 2026
- Vacaciones de invierno: 19 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
- Vacaciones de Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril de 2026
Días festivos sin clases:
- 16 de septiembre (Independencia de México)
- 20 de noviembre (Revolución Mexicana)
- 1 de mayo (Día del Trabajo)
Consejo Técnico Escolar: fechas programadas
Durante el ciclo 2025-2026, las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) se realizarán en las siguientes fechas:
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
Cómo se organiza el calendario escolar SEP
Cada calendario escolar es diseñado por la SEP bajo principios pedagógicos, legales y administrativos. Se considera la Ley General de Educación, que establece un mínimo de 190 días efectivos de clase, así como la normativa laboral vigente para proteger los derechos del magisterio.
Además, se realizan consultas con organismos como el SNTE y la CONAEDU para garantizar que las fechas se ajusten a las necesidades de cada comunidad escolar.
Con estos ajustes, la SEP busca construir un ciclo escolar que favorezca el aprendizaje, promueva el bienestar de niños y niñas, y respalde a los docentes.
Si tienes hijos en educación básica o eres parte del sistema educativo, mantente al tanto de la publicación oficial del calendario escolar 2025-2026 en junio próximo.
Deja una respuesta