Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá inscripciones pronto. Conoce la fecha exacta, requisitos y cómo hacer tu registro paso a paso.
Miles de jóvenes en todo el país están atentos a las próximas convocatorias de programas de apoyo del gobierno. Uno de los más esperados está por abrir inscripciones nuevamente.
Si estás buscando una oportunidad para capacitarte, ganar experiencia y recibir un ingreso mensual, esta puede ser la señal que estabas esperando. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá inscripciones pronto
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se ha consolidado como una de las iniciativas sociales más importantes del gobierno federal para apoyar a la juventud mexicana.
Desde su inicio en 2019, ha brindado capacitación práctica a más de 3 millones de jóvenes, permitiéndoles integrarse al mundo laboral a través de experiencias reales en centros de trabajo.
Con un enfoque en el bienestar y desarrollo profesional, este programa no solo ofrece conocimientos, sino también un apoyo económico mensual y acceso a servicios de salud.
En 2025, continúa firme con una nueva etapa de inscripciones y una inversión histórica para seguir beneficiando a miles de jóvenes en todo el país.
¿Cuándo iniciarán las inscripciones?
La nueva etapa de postulaciones comenzará el próximo 2 de junio de 2025.
A partir de esa fecha, las y los jóvenes interesados podrán buscar espacios disponibles en centros de trabajo cercanos a su localidad y postularse para integrarse como aprendices.
Este periodo forma parte del calendario de inscripciones planeado para el año, el cual también contempla nuevas oportunidades en los meses de agosto, octubre y diciembre.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos para participar en el programa son sencillos:
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- No estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
Estos criterios buscan integrar a jóvenes que actualmente no tienen oportunidades laborales ni educativas, brindándoles herramientas para su desarrollo personal y profesional.
¿Cómo registrarte?
El primer paso es hacer tu registro en la plataforma oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
También puedes acudir a alguna de las oficinas móviles desplegadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que lleva la operación del programa.
Una vez registrado, podrás consultar cuántos espacios hay disponibles en tu municipio o comunidad a través del mapa de focalización.
Después de postularte, deberás estar pendiente de la plataforma, ya que te convocarán a una entrevista en el centro de trabajo.
Ahí conocerás las actividades que realizarías y, posteriormente, recibirás una notificación indicando si fuiste aceptado o no.
Jóvenes Construyendo el Futuro representa una oportunidad real para cambiar el rumbo de tu vida.
Durante 12 meses, recibirás una capacitación práctica, un pago mensual de 8 mil 480 pesos y seguro médico del IMSS.
Con esta nueva etapa de inscripciones, el gobierno busca incorporar a 450 mil jóvenes más durante este año.
Si cumples con los requisitos, no dejes pasar esta oportunidad de formarte, aprender y abrirte paso en el mundo laboral.
Deja una respuesta